Leg Press. Part (I). Tecnhique.

During the accomplishment of this exercise we work principally the gluteus maximus and the cuádriceps, and in addition, muscles of the hamstring, adductors and glutes medius happen.
ANALYSIS OF THE EXERCISE:
- Initial Position:

- To place the feet in the platform with a separation similar to the width of the shoulders and of parallel form.
- To extend the hips and the knees, without managing to block the joint.
- To remove the mechanism of stopped.
- To seize the handles of the machine.
- To flex the hips and knee slowly, until the thighs are in a position parallel to the platform.
- To support the hip and the buttocks supported on the seat, and the straight back against the support.
- To support the legs and the parallel feet between yes.
- Ascending phase:
- To push the platform extending the hips and the knees.
- To push up to almost extending totally the knees, but not to block knees.
- To support the same position of the hip and of the back; not to displace hips and to avoid that the buttocks despeguen of the seat.
Bibliography:
-Baechle T & Earle R. (2007). Principios del entrenamiento de la Fuerza y del Acondicionamiento Físico.
-Domingo Sánchez Nieto. Ultimate personal trainer. Book.
-Preinscripción del ejericicio físico para el entrenamiento de la fuerza de las extremidades inferiores. Dr. Juan Carlos Colado Sánchez. Universidad Católica San Antonio de Muricia.
---------------------------------------------
Prensa de Piernas. Parte (I). Técnica.
Hola amigos hoy vamos a trabajar el ejercicio de prensa de piernas. Este ejercicio presenta muchas similitudes técnicas con la sentadillas, aunque no requiere de una excesiva preparación física de base para su realización y su técnica es menos compleja.
Durante la realización de este ejercicio trabajamos principalmente el glúteo mayor y el cuádriceps, y además, músculos isquiotibiales, aductores y glúteo medio.
ANÁLISIS DEL EJERCICIO:
- Posición Inicial:

- Colocar los pies en la plataforma con una separación similar a la anchura de los hombros y de forma paralela.
- Extender las caderas y las rodillas, sin llegar a bloquear la articulación.
- Quitar el mecanismo de frenado.
- Agarrar las asas de la máquina.
- Flexionar las caderas y rodillas lentamente, hasta que los muslos se encuentren en una posición paralela a la plataforma.
- Mantener la cadera y los glúteos apoyados sobre el asiento, y la espalda recta contra el respaldo.
- Mantener las piernas y los pies paralelos entre sí.
- Fase ascendente:
- Empujar la plataforma extendiendo las caderas y las rodillas.
- Empujar hasta casi extender totalmente las rodillas, pero no bloquear las rodillas.
- Mantener la misma posición de la cadera y de la espalda; no desplazar las caderas y evitar que los glúteos se despeguen del asiento.
Bibliografía:
-Baechle T & Earle R. (2007). Principios del entrenamiento de la Fuerza y del Acondicionamiento Físico.
-Domingo Sánchez Nieto. Ultimate personal trainer. Book.
-Preinscripción del ejericicio físico para el entrenamiento de la fuerza de las extremidades inferiores. Dr. Juan Carlos Colado Sánchez. Universidad Católica San Antonio de Muricia.
Hola chicos es verdad que este ejercicio daña el cartílago de la rodilla?. Eso es lo que he escuchado en el gimnasio. Espero vuestra respuesta.
ReplyDelete